Suscríbete a nuestro boletín y te avisaremos cuando tengamos la fecha definitiva
Siguiendo la estela de la Semana de Música Antigua Antonio de Cabezón el Festival de Música Antonio de Cabezón pretende seguir ampliando su oferta musical para abarcar diferentes estilos de la denominada música “culta”, desde la música antigua, hasta manifestaciones más contemporáneas.
Lunes 21
CONCIERTO DE VIOLONCHELO Y PIANO. Fernando Arias (violonchelo). Carlos Goicoechea (piano). Sonata para violonchelo y piano, op. 5, n° 2 de Ludwig van Beethoven. Sonata para violonchelo y piano en re menor, op. 40 de Dimitri Shostakóvich.
Martes 22
CONCIERTO. Accademia del Piacere (Fahmi Alqhai, viola da gamba y dirección. Rami Alqhai, viola da gamba. Javier Núñez, clave). “Les violes du Ciel et de l’Enfer” (“Las violas del cielo y del infierno”). Obras de Marais, Forqueray y Rameau.
Jueves 24
18:00 h. CONFERENCIA. Miguel Ituarte. “Beethoven y el piano, de la niñez a la madurez”. Sala Polisón del Teatro Principal. Entrada libre hasta completar el aforo.
CONCIERTO DE PIANO. Miguel Ituarte. “Beethoven y el piano, de la niñez a la madurez”.
Lunes 28
CONCIERTO DE SOPRANO Y CUARTETO DE CUERDA. Música Boscaresccia (Alicia Amo, soprano): “Arianna a Naxos”. Obras de Haydn, Schumann y Schubert.